MAESTRÍA EN TERAPIA SEXUAL Y DE PAREJA

OBJETIVO GENERAL
Este programa de estudios se orienta a formar profesionistas en terapia sexual y de pareja aportando una sólida formación científica desde una perspectiva biopsicosocial de la sexualidad.
RVOE SEP MICHOACÁN MAES230485

PERFIL DE EGRESO
Los egresados de la Maestría en terapia sexual y de pareja revisarán las variables implicadas en aspectos preventivos, así como el diagnóstico e intervención o canalización en dificultades sexuales. Asimismo, promoverán la mejora de las relaciones de pareja, con el fin de lograr la Salud Sexual y el bienestar tanto en lo individual como en lo relacional.
PERFIL DE INGRESO
El presente programa de estudios está abierto a todos los interesados que cuenten con una licenciatura y que tenga el interés en la terapia sexual y de pareja para mejorar los contextos familiares y sociales desde una visión humanista.

ASIGNATURAS
Historia de la sexualidad.
Conceptos Básicos de la Sexualidad.
La teoría de los holones.
Sexualidad y ciclos de vida.
Claves fundamentales en terapia sexual y de pareja.
Modelos de intervención en la terapia sexual y de pareja.
Erotismo y vida sexual en pareja.
Diagnóstico e intervención en problemas y disfunciones sexuales.
Formación del vínculo y ciclo evolutivo de la pareja.
Amor y dependencia en las relaciones de pareja.
Ruptura, divorcio y parejas reconstituidas.
Violencia conyugal y violencia de género.
Metodología de investigación aplicada.
Aspectos Teórico-Técnicos generales de la Psicoterapia breve.
Instrumentos del terapeuta para terapia breve y conductual.
Técnicas de movilización emocional y de conducta.
Instrumentos comparativos y diferenciales para la intervención.
Seminario de Investigación.
REQUISITOS

Certificado de Licenciatura Original (copia cotejada por notario)

Título o Cédula Profesional (copia cotejada por notario)

(6) Fotografías Infantiles de frente B/N de Estudio.

Copia INE

Acta de Nacimiento Original

Copia CURP
