MAESTRÍA EN NEUROEDUCACIÓN Y DESARROLLO COGNITIVO

RVOE SEP MICHOACÁN MAES230483

OBJETIVO GENERAL

El plan y programa de estudios propuesto por la Universidad Mexicana de Estudios y Posgrados para la MAESTRIA EN NEUROEDUCACION Y DESARROLLO COGNITIVO, representa una área de desarrollo sustantiva de manera general para el ser humano, pero con énfasis especial en los profesionistas de la educación, que a partir de la misma tendrán la oportunidad de acceder a las investigaciones y conocimientos que al respecto de las funciones neuronales, los procesos cerebrales y las estructuras mentales se han desarrollado de manera significativa e intensiva en las últimas tres décadas.

PERFIL DE INGRESO

Deberán contar con un perfil mínimo académico de licenciatura, en cualquier área de conocimiento disciplinar.

De manera especial se encuentra abierto a los profesionales de la Educación, que se desarrollen en el ámbito educativo en cualquier tipo, nivel modalidad o área del conocimiento y que tenga el interés de profundizar en los nuevos conocimientos de neurociencias aplicadas a la docencia y a la educación para cambiar las realidades educativas desde la visión científica y humanista.

PERFIL DE EGRESO

El egresado de la Maestría en Neuroeducación y desarrollo cognitivo concluirá el programa con una serie de conocimientos, competencias y saberes, suficientes para transformar su propia visión de la vida e incidir en la transformación asertiva de sus alumnos, siendo capaz de gestionar plantear formular y desarrollar proyectos de investigación en neuroeducación; así como desarrollar una visión reflexiva y crítica de la educación con base en los avances científicos y tecnológicos enfocados a las neurociencias.

ASIGNATURAS

  • Introducción a la neuroeducación y el cerebro

  • Fundamentos de la estructura cerebral

  • Cerebro triúnico

  • Sistema nervioso central y periférico

  • Sinápsis, neurogénesis y poda neuronal

  • Plasticidad y engramas neuronales

  • Neurona y neurotransmisores

  • Cerebro límbico y emociones

  • Funciones ejecutivas del cerebro

  • Antropogogía y ciencias agógicas

  • Memorias e inteligencias múltiples

  • Seminario de investigación I

  • Neuroeducación, cultura y resiliencia

  • Neuroeducación, inclusión y diversidad

  • Seminario de investigación II

REQUISITOS

Certificado de Licenciatura Original (copia cotejada por notario)
Título o Cédula Profesional (copia cotejada por notario)
(6) Fotografías Infantiles de frente B/N de Estudio.
Copia INE
Acta de Nacimiento Original
Copia CURP
Copia de Comprobante de Domicilio

¿Te interesa más información?