Ing. Maricela Contreras Gómez
La Ing. Maricela Contreras Gómez es una profesional con una trayectoria destacada en ingeniería química y un fuerte compromiso con la equidad de género. Egresada de la Maestría en Sexualidad y Equidad de Género de la Universidad Mexicana de Estudios y Posgrados (UMEP), su formación en ingeniería química de alimentos se complementa perfectamente con su enfoque en la innovación y sostenibilidad dentro de la industria. Actualmente, se desempeña como Coordinadora de Calidad, donde lidera la implementación de métodos de prueba para la preparación de combustibles alternos. La combinación de su sólida base técnica con sus estudios en equidad de género ha permitido a la Ing. Contreras ser un referente en el desarrollo de soluciones alternativas y sostenibles en su campo profesional. Nos sentimos muy felices de contar con ella entre nuestros alumnos en la UMEP.
Formación Académica:
- Maestría en Sexualidad y Equidad de Género
Universidad Mexicana de Estudios y Posgrados (UMEP)
Egresada con distinción de la Maestría en Sexualidad y Equidad de Género, donde fortaleció sus conocimientos en la integración de la equidad de género dentro de las diversas disciplinas profesionales y sociales. - Ingeniería Química de Alimentos
Formación en Ingeniería Química de Alimentos, que le ha permitido adquirir una sólida base técnica y científica para desarrollar soluciones innovadoras dentro de la industria alimentaria y más allá.
Experiencia Profesional:
- Coordinadora de Calidad
Actualmente, la Ing. Contreras ocupa el cargo de Coordinadora de Calidad en su empresa, donde lidera el desarrollo e implementación de métodos de prueba rigurosos para la preparación de combustibles alternos. Su enfoque ha permitido la mejora continua de los procesos, contribuyendo al desarrollo de alternativas más sostenibles y eficientes en la industria de la energía. - Experta en Innovación y Sostenibilidad
A lo largo de su carrera, ha liderado proyectos innovadores que buscan integrar soluciones más sostenibles y ecológicas en los procesos industriales, con un enfoque particular en la creación de combustibles alternos. - Defensora de la Equidad de Género en la Ingeniería
Su formación en la Maestría en Sexualidad y Equidad de Género ha sido fundamental en su labor para promover la inclusión y la equidad dentro de su campo, destacándose como una defensora activa de la diversidad de género en la ingeniería.